Sí, es verdad que Mallorca tiene muchos tesoros escondidos, pero Cala s’Almunia es uno de los más espectaculares y de los más escondidos. Esta pequeña cala de aguas cristalinas, en Santanyí, es perfecta para huir del bullicio de las playas más conocidas de la isla y disfrutar de un escenario paradisiaco. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre Cala s’Almunia en Mallorca: cómo llegar, consejos para disfrutarla al máximo, qué hacer por la zona y mucho más. Sigue leyendo.

Índice

Cómo llegar a Cala s'Almunia y qué esperar

El acceso a Cala s’Almunia no es exactamente fácil, pero tampoco es un reto que no puedas superar. Además, es precisamente por tener un acceso ligeramente más complicado que no está masificada, algo cada vez más raro en los días de hoy en Mallorca. No lo dudes y parte a la aventura.

Ahora te contamos cómo llegar a Cala s’Almunia, en Mallorca: solo existe conexión cercana con transporte público en verano, así que la mejor opción es desplazarse en vehículo propio o en coche o moto de alquiler. También es posible ir en taxi a Cala s’Almunia, aunque el precio sea un poco más elevado (depende mucho de la zona dónde estés alojado).

Esta cala de rocas está ubicada a 7 km de Santanyí, aproximadamente, y una vez lleguemos a este pueblo, debemos rodearlo y dirigirnos hacia Cala Llombards, por la carretera Ma-6100. Una vez allí, encontramos un aparcamiento perfecto y gratis. A partir del parking, hay que hacer un trayecto de 15 minutos hacia la playa.

Cala s’Almunia tiene dos zonas: una con un embarcadero y pequeñas casas de pescadores, y otra con una pequeña extensión de rocas y algo de arena, llamada Cala es Maquer, que también es ideal para vivir el verano mallorquín. Toda la zona es una maravilla que permite escapar, por lo menos durante un momento, del movimiento cotidiano.

Actividades cercanas a Cala s'Almunia

Esta es una zona muy tranquila, y si la visitamos es precisamente en búsqueda de esa tranquilidad. No existen servicios en esta playa, así que debes llevar todo lo que creas esencial para desconectar y pasar un buen rato en este entorno idílico. Aprovecha para hacer snorkel, por ejemplo, ya que las aguas cristalinas de Cala s’Almunia son perfectas para explorar el fondo marino de Mallorca. Además, ¡esta cala tiene varias zonas de rocas que son perfectas para saltos! 

Si estás por la zona, no debes perder la oportunidad de visitar otras calas preciosas, como Caló des Moros (una de las más famosas y mucho más concurrida que Cala s’Almunia). Solo tienes que rodear las casas por el lado izquierdo, caminar por las rocas y atravesar una puerta de madera que te lleva a la zona de acceso a la Cala del Moro. Cala Llombards también se merece una visita, y de camino encontrarás Es Pontàs, la roca en forma de puente que seguramente habrás visto en alguna foto.

playa Cala s’Almunia

Cómo disfrutar de un día perfecto en la Cala s’Almunia

Es muy recomendable llevar calzado apropiado (idealmente escarpines) para poder bajar en seguridad hasta el agua (el acceso se hace por unas escaleras de hormigón bastante empinadas) y para poder caminar por las rocas, ya que en esta parte de la cala no hay arena. Otra recomendación importante es llegar pronto, ya que aunque la playa no suele estar muy concurrida, el parking es pequeño y puede llenarse. 

Si estás pensando en llegar en barco a esta cala, debes saber que esta opción solo se recomienda a personas con bastante experiencia, ya que es una zona con baja profundidad y muchas rocas sueltas. La alternativa ideal es contratar a un barco con patrón y descubrir esta y otras calas de Mallorca con toda la seguridad.

La importancia de respetar el entorno natural

Mallorca ha tenido, en los últimos años, algunos problemas debidos al elevado número de turistas que visitan la isla. Lamentablemente, muchos de ellos no respetan el ambiente y no protegen el entorno natural único de este lugar paradisiaco. Así, nos gustaría recordar que es fundamental contribuir para la preservación ambiental, especialmente en lugares tan sensibles como una isla con calas vírgenes. 

Las pocas personas que saben dónde está Cala s’Almunia querrán sin ninguna duda mantener la belleza y pureza de este lugar, así que si la visitas, intenta no dejar basura, contaminar lo mínimo posible y proteger como puedas este pequeño pedazo de la isla. Es importante no alterar la fauna y la flora, siendo lo más respetuosos posible; usar protector solar biodegradable; no hacer fuego; mantener el ruido en niveles aceptables; seguir los senderos definidos siempre que sea posible; limpiar la playa; y tener sentido común, en general.

Cala s’Almunia

Vive la magia de Cala s'Almunia en tu próxima visita a Mallorca

Apunta ya Cala s’Almunia en tu lista de lugares a visitar en Mallorca, ¡no te arrepentirás! Es una de las calas más bonitas y menos conocidas de la isla, y eso es algo cada vez menos común. Naturalmente, aprovecharás tu visita para recorrer lo máximo posible la isla, que tiene muchos otros tesoros como este, pero incluso si decides quedarte solo por la zona de Cala s’Almunia, en Mallorca, tendrás muchas opciones de ocio, gastronomía, actividades al aire libre, vida nocturna y mucho más.

¿Todavía no sabes donde alojarte y te preocupa esa cuestión? Esperamos que nuestras sugerencias de alojamiento en Mallorca te sirvan de ayuda. En el enlace anterior encontrarás apartamentos, casas y fincas, con o sin piscina, para grupos de todos los tamaños y con todos los servicios que deseas. Elige la ubicación más conveniente para ti: Cala Llombards, Santanyí, Ses Salines, Cala Figuera o Campos, entre otras.