Santuario mare de deu de Consolació (Santanyí)

El Santuario de Consolación es un lugar con un aura especial. En su ubicación elevada, con unas vistas increíbles sobre la isla de Mallorca y con una tranquilidad incomparable, es un lugar de culto, pero también de contemplación y relajación. Subir a este santuario es evadir los problemas del mundo cotidiano y conectar con algo superior, sea espiritual o natural. No es uno de los lugares típicos para la gran mayoría de personas que visitan Mallorca, pero quizás debería. Es, desde luego, un lugar especial y que te permitirá vivir la isla de otra forma. 

Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este santuario y te vamos a dar algunas recomendaciones para que aproveches al máximo tu próxima visita a Mallorca. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!

Índice

El santuario de Mare de Déu de la Consolació

Este santuario pasó por varios períodos, siendo que el edificio original remonta al siglo XIII, mientras el que llegó hasta nuestros días fue reformado en los siglos XVII y XVIII. Su nombre nos da una explicación sobre su propósito: honrar a la Virgen de la Consolación, figura muy importante en la cultura mallorquina. Siempre ha sido un lugar de devoción religiosa, un punto de encuentro y de celebración.

El entorno natural que rodea este templo es espectacular y ha sido cuidado desde siempre por eremitas y religiosos. Ese es uno de los motivos para su buen estado de conservación. Visitar este templo es descubrir una pieza de la historia y cultura de Mallorca, bien como explorar la ruralidad inherente a esta isla. Además, es un planazo para hacer con niños.

Mare-de-Deu-de-la-Consolacio

Qué ver en el Santuario de Consolación

El edificio del Santuario de Consolación, que incluye una pequeña iglesia y una antigua hospedería, con su arquitectura sobria, encaja muy bien en este lugar y es por tanto un punto de interés en sí mismo. Entra y contempla el altar con la imagen de la Virgen de la Consolación. Pero lo más interesante son las vistas exteriores: despejadas y 360º. Con suerte, en días despejados, se puede incluso ver el mar desde la cima de la colina. Además, toda la naturaleza que rodea el santuario merece una mirada atenta e invita a pasar algún tiempo paseando por la zona.

Actividades y rutas cercanas

El Santuario de Consolación está localizado en una zona perfecta para hacer senderismo y ciclismo, con mucho para explorar. Puedes probar la ruta entre Sant Joan, Petra y Villafranca de Bonany, que te permite conocer 3 pueblos y pasear por campos, descubrir ermitas y avistar molinos. Si te gusta la fotografía, aquí podrás registrar un lado de Mallorca que poca gente conoce, capturando sus campos y la fauna y flora autóctonas. 

Sant Joan, además, es donde se celebran las fiestas patronales del santo, con procesiones y muchas actividades culturales que pasan también por el Santuario de Consolación. A pocos minutos en coche puedes visitar Talaiots de Son Fornés, un yacimiento arqueológico que fue uno de los primeros asentamientos de Mallorca.

Cómo llegar al Santuario de Consolación

El pueblo más cercano al Santuario de Consolación es Sant Joan, a unos 2 kilómetros, por lo tanto es muy fácil llegar en coche hasta el templo, ya que el trayecto está bien indicado por la carretera. Una alternativa muy interesante es llegar hasta el santuario caminando o en bici, a través de caminos rurales que permiten conectar de forma más profunda con la naturaleza de la isla.

Para llegar a Sant Joan

  • Desde Palma, en coche, el viaje tarda unos 35 minutos;
  • Desde Santanyí, el viaje en coche tarda poco más de media hora;
  • Desde Alcúdia, en el norte de la isla, tardarás casi 40 minutos en coche;
  • Desde Sóller, cerca de la Serra de Tramuntana, tardarás menos de 1 hora en llegar;

 

La mejor zona de Mallorca para alojarte cerca de Sant Joan y aprovechar las playas es la zona sur, en pueblos como Santanyí o Ses Salines.

Consejos para la visita

No hay que tener especiales precauciones a la hora de visitar el Santuario de Consolación, pero te dejamos algunas sugerencias:

  • Lleva ropa ligera y calzado cómodo, para que puedas pasear tranquilamente por los alrededores del santuario e incluso hacer alguna ruta.
  • Evita las horas más calurosas, especialmente si vas en verano. Por la mañana y al atardecer el entorno es todavía más agradable.
  • No te olvides de llevar agua, snacks y crema solar, ya que solo encontrarás tiendas en Sant Joan.
  • Recuerda que esto es un templo religioso, y por tanto merece respeto. Mantén el silencio y protege el entorno.

 

Por último, visita con tiempo suficiente para descansar, explorar la zona, quizás incluso meditar un poco. Aquí se viene por la tranquilidad. 

Vale la pena visitar el Santuario de Consolación en Mallorca

Para descubrir otra cara de Mallorca, la visita al Santuario de Consolación es un buen punto de partida. Es conectar con una parte más rural y tradicional de la isla, algo que pocos turistas llegan a conocer. Además, visitar este templo es una oportunidad fantástica para conectar con la naturaleza y hacer un poco de ejercicio, especialmente si optas por hacer el trayecto en bici o caminando. Es un lugar muy recomendable si necesitas buscar un poco de paz durante tu visita a Mallorca. Y no te olvides de la cámara de fotos (o el móvil), porque las vistas son espectaculares.

Tu alojamiento en Mallorca está en Drac Mallorca, donde encontrarás las mejores casas y apartamentos en varios puntos de la isla. Elige entre un cómodo apartamento en una cala exclusiva, para una experiencia más íntima, o una casa de campo en una finca con piscina para tu grupo de amigos o familia; elige entre opciones pet-friendly, con barbacoa o con terraza. Sea cual sea tu elección, estarás reservando con toda la tranquilidad de contar con especialistas en alquiler vacacional en Mallorca.

Alojamientos para familias en Santanyí

Descubre el sur de Mallorca