parque natural de es trenc

Para descubrir el entorno más salvaje y natural de Mallorca, una visita al Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos es una muy buena opción. Es una forma fantástica de complementar tu visita a esta magnífica isla: unos días de playa, paseos por los pueblos más bonitos y la visita a este parque natural son algunos de los imprescindibles de Mallorca.

En este artículo te vamos a contar todo sobre este espacio protegido de enorme belleza, que combina humedales, playa, salinas y dunas en un único entorno. Te diremos cómo llegar, qué fauna y flora encontrarás, cuales son las actividades disponibles en el parque y mucho más. ¡Tu próximo viaje a Mallorca empieza aquí! 

Índice

Localización y entorno natural

Vamos a empezar por contarte donde se encuentra el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar, y es que la zona es fantástica para aprovechar algunas de las mejores cosas de Mallorca: la tranquilidad de pueblos como Campos y Santanyí; las maravillosas playas del sur de la isla, como Cala Figuera, Cala Llombards, Cala Santanyí y Porto Petro; o las salinas de Es Trenc, donde se produce una sal con una calidad única. ¡Y todo esto a solo 40 kilómetros de Palma!

El Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos tiene más de 1.500 hectáreas y tiene la designación de espacio natural protegido desde 2017, debido a su especial conjunto de hábitats naturales: playa, dunas y pinares, y el Salobrar de Campos, un humedal con lagunas y salinas. Esta combinación tiene una gran importancia ecológica para Mallorca, y es por eso (y por su belleza) un lugar de gran interés. Visita este lugar especial en tu próximo viaje a Mallorca si te apetece descubrir algo diferente en Mallorca.

Flora y fauna del Parque Natural Es Trenc-Salobrar

Este parque tiene un conjunto de hábitats muy atractivos para diversas especies vegetales y animales, siendo este uno de sus principales motivos de interés.

Flora del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar

Dependiendo de cada hábitat específico del parque, encontraremos diferentes especies: en las dunas hay plantas bien adaptadas a la arena, como el cardo marino, los lirios de mar o las retamas; si seguimos hacia el interior, encontraremos pinos y matorrales mediterráneos; en las salinas, el destaque va para las algas y microorganismos que dan al agua ese color rosado tan fotogénico.

Fauna del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar

Es posible encontrar más de 170 especies de aves en el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos, algunas de ellas residentes y otras migratorias, como flamencos, chorlitejos patinegros, águilas pescadoras, charranes patinegros, charrancitos comunes, avocetas y muchas más. Es una Zona de Especial Protección para las Aves.

parque-natural-es-trenc-mallorca

Actividades y senderos en Es Trenc-Salobrar de Campos

Sabemos que vas a querer visitar la playa de Es Trenc; al final, las playas casi siempre son las estrellas de Mallorca. Sin embargo, hay mucho más para ver en el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar. Aquí te lo contamos:

  • Este lugar es ideal para observar aves, porque hay observatorios preparados para que los visitantes puedan observar las varias especies que llaman casa a este lugar, como flamencos y águilas pescadoras. ¡No te olvides de llevar prismáticos!
  • Otra opción fantástica para explorar el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos es realizar una de las rutas de senderismo disponibles; estas rodean las dunas y las salinas, pasando por el humedal, y permiten así ver toda la zona de una forma natural y sana.
  • Visitar las salinas es indispensable, porque te permitirá conocer más sobre la Flor de Sal d’Es Trenc, un producto muy especial y delicioso.
  • Por último, sí, la playa de Es Trenc, con arena fina y aguas transparentes, donde podrás relajarte y divertirte con los tuyos, sabiendo que estás en un entorno mágico.
parque-natural-es-trenc

Consejos para la visita al Parque Natural Es Trenc-Salobrar

Queremos darte algunos consejos para que puedas disfrutar de tu visita al Parque Natural de Es Trenc-Salobrar de Campos. Esta es la información que necesitas conocer:

  • Si te interesa la observación de aves y no te gustan las multitudes, elige hacer tu visita en primavera u otoño, cuando hay menos gente y más aves.
  • Es posible aparcar cerca de la playa de Es Trenc, pero te advertimos que los parkings son de pago y suelen llenarse temprano, especialmente en temporada alta.
  • Recuerda que este es un espacio protegido, por tanto es fundamental respetarlo, sin dejar residuos, recoger conchas o molestar la fauna local.
  • Si prefieres viajar en transporte público, puedes tomar un autobús desde Palma o Santanyí para llegar hasta esta zona.
  • No te olvides de llevar snacks, agua, protección solar y ropa cómoda para explorar el Parque Natural de Es Trenc-Salobrar.
  • Puedes contratar una visita guiada si quieres obtener información especializada sobre este entorno fantástico.
  • Reserva tu alojamiento con antelación, para aprovechar los mejores precios y evitar quedarte sin opciones (especialmente si vas a visitar Mallorca en los meses de verano).

Encuentra otra cara de Mallorca en el Parque Natural Es Trenc-Salobrar de Campos

El Parque Natural de Es Trenc-Salobrar es un lugar perfecto para las personas que buscan conectar con la naturaleza y descubrir algo diferente en Mallorca. Los paisajes son de postal, la experiencia es lúdica y pedagógica, y es un plan que permite salir un poco de lo expectable en la isla, que son sus playas, sus pueblos con encanto y la montaña. ¡Lo mejor de todo es que en este parque encontrarás unas de las mejores playas del Mediterráneo!

El alojamiento perfecto para ti en Mallorca está en Drac Mallorca, expertos en crear experiencias maravillosas en esta isla mágica. Encontrarás casas con salida directa al mar, apartamentos con piscina y villas al estilo mallorquín, para que puedas elegir el lugar perfecto para tu descanso. Reserva directamente online, al mejor precio y con la tranquilidad de saber que vas a tener todo el confort durante tu estancia en Mallorca.