Si buscas un paisaje espectacular en la zona sur de Mallorca, tenemos una sugerencia para ti: las Salinas d’Es Trenc combinan historia, tradición y naturaleza, creando un lugar único y muy especial donde podrás sentirte en un mundo diferente. Las aves que habitan estas salinas ofrecen un espectáculo entretenido, mientras los colores inesperados dan al paisaje un aura mágica.
En este artículo te vamos a contar todo lo que quieres saber sobre las Salinas d’Es Trenc, te vamos a decir como llegar a este precioso rincón de la isla y te vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo este lugar de gran importancia. Únete a nosotros y descubre un motivo más para visitar Mallorca.
Qué son y dónde están las Salinas d’Es Trenc
Las Salinas d’Es Trenc son parte de un sistema milenario que incluye balsas de evaporación para la formación de sal, que funcionan a través de la utilización de agua de mar, viento y sol, es decir, de la forma más tradicional posible. Se trata de estanques naturales muy antiguos que podemos encontrar en la zona sur de Mallorca, más concretamente en el Parque Natural Marítimo-Terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos, en el municipio de Campos.
Existen teorías que ubican el origen de estas salinas en la época de los fenicios y romanos, aunque en los años 50 se hayan realizado obras de modernización para aumentar el rendimiento y las condiciones de producción, gracias a la fundación Salinas de Levante. Hoy en día, muchos turistas visitan este lugar para obtener fotografías increíbles y para sentir la tranquilidad que proporciona.
Cómo llegar a las Salinas d'Es Trenc
Si empezamos nuestro trayecto en la capital, Palma, tendremos por delante un viaje de unos 45 minutos en coche. Debes tomar la MA-19 en dirección a Campos y empezarás a ver indicaciones a partir de Ses Covetes, así que no hay pérdida. Hay más buenas noticias: existe aparcamiento en la zona de las salinas, aunque puede llenarse en los meses de verano, ya que es uno de los puntos más interesantes y originales de Mallorca. También tienes la opción de viajar hasta las Salinas d’Es Trenc en transporte público, especialmente durante los meses de verano, pero tendrás que ir hasta una de las playas cercanas y luego caminar o desplazarte en bici o taxi.
Qué ver y hacer durante la visita
Lo mejor que puedes hacer en las Salinas d’Es Trenc es apreciar su belleza, sus colores, sus láminas de agua blancas y rosadas, en definitiva, el magnífico paisaje de esta reserva natural. Se puede visitar la fábrica y aprender más sobre todo el proceso, incluyendo la evaporación del agua y la cristalización de la sal. Las diferentes balsas sirven diferentes propósitos en este proceso fascinante. Otro atractivo especial de la región es su fauna, compuesta por garzas, flamencos y muchas otras aves que consideran las salinas un hábitat perfecto.
Es posible realizar visitas guiadas para aprender todo lo que hay que saber y para acceder a zonas restringidas, y también se pueden hacer catas de la flor de sal, con su sabor delicado y ùnico. Antes o después de tu visita a las Salinas d’Es Trenc, quizás te apetece visitar la playa de Es Trenc, un lugar precioso y perfecto para descansar y disfrutar, o probar la gastronomía de Mallorca en Santanyí, uno de los pueblos más bonitos de la isla, que está localizado a unos 15 minutos en coche de las salinas.
Importancia ecológica y cultural
Este lugar tiene mucha importancia para la isla, combinando historia, tradición y cultura. Además, es reserva natural, y por eso debe ser preservada por su interés paisajístico y rural. El parque natural donde se encuentra tiene más de 3700 hectáreas de dunas, humedales, praderas, bosques y salinas. La Flor de Sal d’Es Trenc, producto que solo se puede obtener aquí, es uno de los mejores condimentos que puedes usar en la cocina, siendo artesanal, ecológico y certificado. Se recolecta de forma manual y ayuda a mantener la sostenibilidad de la isla. Por último, mantener vivas las Salinas d’Es Trenc es ayudar a mantener vivo el viejo oficio de salinero, una figura muy querida para la región.

Recomendaciones prácticas
Ahora queremos darte algunos consejos y recomendaciones para que disfrutes de la mejor manera de las Salinas d’Es Trenc:
- Reserva tu visita con antelación, especialmente si vas a visitar Mallorca en los meses de verano;
- Lleva ropa y calzado cómodos, para que puedas explorar todo el entorno de las salinas;
- Usa protector solar, gafas de sol y gorra, para evitar quemaduras solares;
- Reserva tu alojamiento varios meses antes de tu viaje, para que puedas elegir entre más opciones y para garantizar precios más bajos;
- No debes manipular ni retirar sal de las salinas. Se trata de un producto importante y es parte de un ecosistema que debemos respetar.
- ¡No molestes la fauna que vive en las salinas y no dejes basura después de tu visita!
Un paisaje único para visitar en tu viaje a Mallorca
Si quieres un plan diferente para tu próximo viaje a Mallorca, las Salinas d’Es Trenc son una fantástica opción. Ya sabemos que las playas y calas de Mallorca son espectaculares; la gastronomía con ingredientes locales es una delicia; la Tramuntana y sus pueblos con encanto son imperdibles; pero esto es otra cosa… Esto es un paisaje distinto, único, que no suele venir en las listas de mejores lugares para visitar en Mallorca.
Para un viaje perfecto, vas a necesitar un alojamiento ideal para ti y para los tuyos. Un lugar para descansar entre tantos planes, un refugio de intimidad y confort. En Drac Mallorca somos expertos en alquiler vacacional, con más de 15 años de experiencia. Descubre nuestros alojamientos en ubicaciones idílicas, con las características favoritas de los viajeros. Ven a vivir Mallorca de otra forma.